Elogio del Riesgo

La vida es un riesgo inconsiderado que nosotros, los vivos, corremos”. Así es la primera línea del primer capítulo de este libro…Y la segunda: “Nuestros tiempos se encuentran bajo el signo del riesgo”. El título bajo el que se van inscribiendo estas líneas es Arriegar la vida. Nada más contundente para describir nuestra existencia. A veces hemos estado tentados a pensar que el riesgo, el profundo riesgo, aquel que pone en jaque la vida o la propia subjetividad, sólo lo corren aquellos cuya existencia se despliega bajo el signo del descuido, la desorganización y la patología más extrema. Anne Dufourmantelle – la autora- nos ayuda a través de su pluma (por momentos más compleja e intensa) a desandar/desarmar ese criterio que nos ayuda a ponernos a salvo del riesgo si es que no hacemos o no padecemos tal o cual cosa. En ese mismo recorrido vamos descubriendo que el riesgo es bello -cómo ya lo decía Platón- y que en él se encuentran enmarañados los hilos de la propia identidad, de la poca o mucha libertad y otro tanto de la creatividad. La libertad no es un estado permanente -ni mucho menos- sino un movimiento de desencadenamiento.

Anne Dufourmantelle nació en París en 1964. Filósofa y Psicoanalista. Nos lleva de la mano por estas páginas que bien podrían ser un diario de viaje de cualquiera de nosotros que escribe reflexiones sobre su propia vida. Los devenires de la pasión, el amor, la vocación, la angustia, el tiempo y hasta la muerte misma.

En un final de año cómo este, donde apenas creemos que nos estamos recuperando de la pandemia, vale la pena una reflexión profunda acerca de cómo vivimos y cómo enfrentamos ese vivir; a sabiendas de las dificultades humanas más intensas, pero también y sobre todo de la necesidad de los vínculos y la esperanza para atravesarlas.

¡¡Feliz año por venir!!

Sole & Ceci