El transitar adolescente – Parte 2

Silvina Henin viene compartiendo con nosotros su espacio Psico Bienestar y Crecimiento con el propósito de generar un territorito de dialogo en pos de generar reflexiones e ideas que queden al alcance de la mano de todos y de todas. En esta oportunidad la convocatoria se vincula con » Los adolescentes y las redes sociales».
Que el mundo está cambiando radicalmente no es ninguna novedad, sin embargo, pensar y discutir los modos actuales de construcción de subjetividad que se encuentran intensamente atravesados por escenarios tecnológicos y digitales que le imponen al ser humano una lógica específica y constitutiva, determina a los adolescentes y los usos y consumos que ellos hacen de los medios tecnológicos de los que disponen.
Lo que llamamos Subjetividad es una producción social política e histórica. Tiene que ver con los modos en que cada sociedad, en diferentes momentos históricos, define los criterios de construcción de los sujetos que se integrarán a ella y a su cultura de pertenencia. El modo de funcionamiento de la sociedad define procesos que condicionan y organizan la vida cotidiana de los sujetos, definiendo un tejido social que enmarca las acciones que estos desarrollan a lo largo del tiempo.
La producción de subjetividad y los sujetos que ésta determina se articulan a través de mecanismos psicológicos y procesos psicosociales específicos que intentamos comprender y desplegar en este encuentro entre colegas. ¡Bienvenidos!